FOtos, entrevistas y más

REVISA LAS MEJORES IMÁGENES Y NOTAS EN EVENTOS, PROGRAMAS Y ESPECTÁCULOS.

vIDEOS / NOTAS

- BACKSTAGE EN LA NOTA ADIVINA EL FAMOSO

ft FLOR DE RAP

- BRYTIAGO Y LA POSIBILIDAD DE TRAER SU SHOW

MÁS IMPORTANTE A CHILE

- EXCLUSIVA CON FACEBROOKLYN PREVIO AL RELEASE SHOW DE 'HABLANDO DE TI'

- BACKSTAGE VIBRA FEST 2024 PABLO CHILL-E, LUCHO SSJ, MARCIANEKE, JORDAN 23 ¡Y MÁS!

Coberturas Recientes

MARÍA BECERRA - MOVISTAR ARENA

María Becerra deslumbró en el Movistar Arena: Una noche épica que hizo vibrar al público chileno

 

El Movistar Arena fue testigo de uno de los conciertos más esperados del año. María Becerra, conocida como La Nena de Argentina, conquistó el corazón del público chileno en un show cargado de emoción, talento y mucha energía. Desde el primer momento en que María pisó el escenario, los asistentes no dejaron de corear cada una de sus canciones. Con una puesta en escena imponente, la cantante argentina interpretó sus más grandes éxitos, desde sus temas más antiguos hasta los más recientes, creando un ambiente de fiesta total. Entre las canciones que más destacaron estuvieron "Ojalá", "Automático", "Mi Debilidad", y el hit mundial "Qué Más Pues?", que lograron que el Movistar Arena vibrara de principio a fin.

 

El público chileno, fiel y entregado, no dejó de demostrar su admiración hacia la artista. María Becerra, visiblemente emocionada, agradeció en varias ocasiones el apoyo incondicional de sus fanáticos y destacó lo especial que era para ella presentarse en Chile, un país que la ha acogido desde el inicio de su carrera. "Gracias, Chile, por hacerme sentir como en casa", expresó durante una pausa entre canciones. El espectáculo no solo se caracterizó por su impecable interpretación vocal, sino también por la calidad visual del show. Luces, pantallas gigantes y efectos visuales complementaron perfectamente la intensidad de cada uno de los temas, haciendo de la noche una experiencia multisensorial.

 

Con este concierto, María Becerra reafirma su posición como una de las artistas más importantes de la escena musical latina, logrando conectar con sus seguidores a nivel internacional. Cada vez más consolidada como una estrella global, su paso por el Movistar Arena en Santiago será, sin duda, recordado como una de sus presentaciones más memorables.

 

Una noche inolvidable, en la que la música, la pasión y la conexión entre artista y público fueron los protagonistas.

 

- Fotos: @mvti.raw

DREFQUILA Y SU CAUPOLIKUN HISTÓRICO

"A veces es necesario destruirse para volverse a construir", DrefQuila y su CaupoliKun histórico.

 

Este domingo 20 de octubre se vivió una jornada histórica para la música nacional, ya que Drefquila pintó de colores a más de las 5000 almas que estuvieron presentes en su primer Caupolicán.

 

Con un show puntual desde las 20:00 horas, Claudio Montaño saltó al escenario con "Último Día" acompañado de un coro de artistas del calibre de Seamoon, Eleven, LIV y KYA, anunciando que lo que se vendría sería una jornada maratonica, inolvidable y cargada de talento.

Así fue como en un primer bloque celebró el éxito de su último proyecto discográfico titulado, "Los Sentimientos De Un Robot", acompañado de Joe Vasconcellos, Gloria Simonnetti, Jonas Sanche, Fuka y Easykid, todos participantes de LSDR.

 

En el segundo acto del show pudimos ver como el "KUN" recurría a su psicóloga en busca de como armar un setlist perfecto, comenzando una etapa cargada de los éxitos con los que muchos de los asistentes lo conocieron, fue cuando sonó "Demasiao" que una pareja de enamorados contrajeron compromiso , siendo bendecidos por el mismo DrefQuila en el escenario.

 

En el punto más alto de esta segunda parte del concierto, el artista argentino YSY A apareció en las pantallas del Teatro Caupolicán para mandar un caluroso mensaje de cariño, respeto y admiración para el Kun enviándole de regalo, el disco de platino de "Tuuuyo" canción presente en el álbum colaborativo del argentino junto a Bhavi. En esta misma línea los padres de Drefquila aprovecharon la oportunidad y entregaron los respectivos discos de oro de "LSDR" y "La Receta", emocionando hasta las lágrimas a Claudito ya que no sabía de esta sorpresa, elevando su energía para continuar el show de la mejor forma.

 

En el acto número 3, a través de "LSDR News" vimos como un periodista en terreno le preguntaba a transeúntes de providencia que discos de Drefquila no podía faltar en el show, apareciendo los cameos de varios integrantes del equipo creativo del Kun, el diseñador de moda Monswang propuso a "Diablo Santo", por otra parte el personal manager del Dref, Novi San propuso escuchar "Claudito Sunchine", el diseñador Ceblin propuso "Aunque Estén Todos Mirando" y en contratarte la diseñadora Bambi dijo que no podía faltar "Aqua", con estas cartas bajo la manga el Kun saltó al escenario personificado de cada una de sus era musicales para regalar 3 canciones de cada proyecto a toda su gente.

 

En el acto número 4, el Caupolikun coreó los éxitos más recientes de Drefquila, con la presencia de Eleven, Soulfia y Harry Nach para entonar el himno "Scarlata Remix", así también los 4 Fantásticos (sin Kidd Voodoo por su viaje a Miami) saltaron al escenario para dar cierre a una jornada cargada de arte, trabajo, compromiso y amor por la música con "háblame", "Gata Mente" y "Enrolar Remix".

 

Como dijo el robot de "LSDR" al comienzo del espectáculo "A veces es necesario destruirse para volverse a construir", algo que sabe muy bien Drefquila ya que peleó por su carrera, salió de su sello y volvió a ser independiente para cerrar un año cargado de éxito y mucho trabajo, coqueteando directamente por redes sociales con su público invitándolos a su Movistar Arena para este próximo 2025.

 

Carlos Orellana.

Fotos: @fotos.frann

 

 

LUN – VIE de 09:00 hrs. a 18:00 hrs.

 

Información y Servicio al Cliente: info@tuconcierto.cl


Comercial y Corporativo: contacto@tuconcierto.cl

Redes Sociales

¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades y no perderte nada!

De Marruecos a Chile Morad en una Noche Icónica en el Coliseo

¡El Teatro Coliseo se repletó anoche con la esperada llegada de Morad! Quien finalmente subió al escenario luego de haber tenido que cancelar su show anterior, debido a un problema de salud. El público expectante, que llevaba meses aguardando este momento, se transformó en una ola de ovaciones y energía única, apenas el artista marroquí comenzó a cantar.

 

Además de impresionar con sus diferentes éxitos, Morad mostró su lado más humano al entregar varios mensajes de apoyo a los niños presentes, recordándoles la importancia de la perseverancia y seguir tus sueños, valores que el defiende constantemente en su vida y en su carrera como artista. Con sus palabras, el compositor de “Pelele” reforzó su identidad como representante del pueblo de marruecos, un hombre que no olvida sus raíces y se enorgullece de ellas.

 

Aprovechó la ocasión para enviar un saludo especial a su amigo y conocido futbolista marroquí, Achraf Hakimi. El gesto fue recibido con calidez por el público chileno, en especial por aquellos fanáticos del deporte. Además, compartió su apoyo incondicional por el Real Madrid, despertando ovaciones entre los apasionados del club español.

 

Asimismo, aprovechó la ocasión para entregar su apoyo a la comunidad de Valencia, afectada recientemente por un desastre natural. Fue un momento de solidaridad que tocó profundamente a los asistentes.

 

De igual manera, existió un momento especial cuando, en “Como están?” una de sus canciones más reconocidas, sorprendió a la audiencia con gráficas del videojuego FC 25 (ex FIFA), donde Mbappé apareció en plena acción. Fue un guiño moderno y entretenido, que conectó con los asistentes y mostró una faceta lúdica de su presentación.

 

El regreso de Morad a los escenarios chilenos fue, sin lugar a dudas, memorable. Su presencia en el Teatro Coliseo no solo consolida su talento musical, sino que también reafirma su conexión con el público a través de la lealdad a sus orígenes y su compromiso con la comunidad. Fue una noche icónica, que celebró el trap, drill, afrobeat y rap, y, por sobre todas las cosas, los valores que el artista representa con orgullo.

 

Benjamín Palomino.

Fotos: @el.eme

Young Cister hace historia con su primer estadio

La noche del viernes 8 de noviembre será recordada como un hito en la carrera de Young Cister y en la historia de la música urbana en Chile. El artista se convirtió en el primer exponente del género en realizar un concierto en un estadio de fútbol, al llenar el Estadio Bicentenario de La Florida con miles de fanáticos que se congregaron para presenciar uno de los shows más esperados de la escena nacional.

 

Desde tempranas horas, las calles cercanas al estadio se fueron llenando de jóvenes que, con camisetas de sus equipos favoritos, el merch de Xulos Social Club (marca creada por el propio Cister), y hasta algunas de la selección brasileña, se alistaban para disfrutar del espectáculo. A las 21:00 horas en punto, el recinto se oscureció y las luces se apagaron, marcando el inicio de un show que desbordaría de energía y emociones.

 

La velada comenzó con un video en blanco y negro donde Young Cister reflexionaba sobre su carrera y el esfuerzo realizado para llegar hasta ese momento, con el estadio vacío como escenario. Tras esta introducción emotiva, el recinto estalló con un impactante despliegue de fuego y luces, dando paso a la primera canción de la noche: “Trappin como Pablo”. A lo largo de más de dos horas, el cantante repasó lo mejor de su discografía, con más de 40 temas que hicieron cantar y bailar a todo el público. Entre los más aclamados, se destacaron “Dolce”, “Oh, LALA”, “Debí llevarte flores” y “Luv/Brickell”.

 

Sorpresas y colaboración de grandes nombres

 

Como era de esperarse en un evento de esta magnitud, el concierto estuvo marcado por la participación de destacados artistas nacionales e internacionales. A lo largo de la noche, Young Cister estuvo acompañado sobre el escenario por Polimá Westcoast, Pailita, Akrilla, Julianno Sosa y sus compañeros de Los 4 Fantásticos, Kidd Voodoo, Easykid y DrefQuila. Pero las sorpresas no terminaron allí. Desde fuera de Chile, también se unieron al espectáculo figuras internacionales como el reguetonero De La Ghetto, el rapero español Morad, el cantante argentino Álvaro Díaz y el brasileño CJota.

 

Uno de los momentos más memorables de la noche ocurrió cuando Cister, recorriendo el estadio y acercándose a sus fanáticos, comenzó a cantar un emotivo cover de “Cuando calienta el sol” de Luis Miguel, lo que hizo estallar de emoción a los presentes.

 

Un anuncio que emocionó aún más a sus seguidores

 

El broche de oro llegó al final del show, cuando Young Cister reveló a través de un código QR que el 21 de noviembre estrenará nueva música, dejando claro que su carrera continúa en ascenso y que este concierto no solo era un hito, sino también el preludio de más sorpresas para su público.

 

La noche del 8 de noviembre no solo fue histórica para Young Cister, sino para todo el movimiento urbano chileno, que vio cómo uno de sus máximos exponentes lograba un sueño largamente esperado: llenar un estadio de fútbol con su música y conectar con miles de personas que corearon cada uno de sus éxitos.

 

Un espectáculo inolvidable

 

Con una puesta en escena impresionante, un repertorio de éxitos y la presencia de grandes figuras del género, el concierto de Young Cister en el Estadio Bicentenario de La Florida será recordado como una de las noches más icónicas de la música urbana chilena, marcando un antes y un después en la historia de la música nacional.

 

Fotos: @mvti.raw

Trueno Cerró el 2024 con un Explosivo Show en el Movistar Arena de Chile

El TR1 se despidió del año con un espectáculo inolvidable en el Movistar Arena de Chile, donde ofreció una noche llena de música, energía y emociones. Durante su presentación, interpretó algunos de sus mayores éxitos, como "Real Gangsta Love", "Dance Crip", "Feel Me??" y muchos más. Cada canción fue coreada de principio a fin por un público eufórico que llenó el recinto con una pasión y energía desbordante.

 

Fotos: @mvti.raw

PABLO CHILL-E CELEBRÓ SUS 10 AÑOS DE TRAYECTORIA CON "PABLO VS PVBLO"

El Artista Más Importante del Género Urbano Chileno, Pablo Chill-E, Celebró sus 10 años de trayectoria en su Show “Pablo vs Pvblo”

 

Ayer, en su tercer Movistar Arena, el referente número uno del género urbano nacional, consolidó su carrera en un evento que sin dudas demostró porque fue el pionero del movimiento chileno, haciendo un repaso por los grandes éxitos en su década de carrera musical.

El ambiente intergeneracional que reunió la cúpula de Parque O’higgins demostró el increíble alcance y conexión que genera el puentealtino, no solo como artista musical, sino, como persona.

 

Asimismo, la puesta en escena desplegada por el creador de éxitos como “Gitana” cumplió con todas las expectativas y más, evidenciando con su experiencia escenográfica que ha sido uno de los artistas nacionales más influyentes del país.

 

Por si no bastara con el aura de “Pablito” el show contó con la invitación sorpresa de otros destacados del género. Entre ellos, Young Cister, Jere Klein, Kid Vodoo y EasyKid, quienes elevaron y sumaron esa cuota de energía que parecía difícil de superar.

 

Sin lugar a dudas, esta noche dejará rastro y marcará una vara para otros artistas nacionales que busquen el éxito, el cariño y la consagración a un nivel que, en Chile, solo Pablo Chill-E ha logrado, por ahora.

 

 

Benjamin Palomino.

Fotos: @fotos.frann